TIGRES Y LEONES: ¿TODOS QUIEREN SER LOS CAMPEONES? APORTACIÓN POSMODERNA AL CANCIONERO DE TORREBRUNO.

Fernando PerdicesEl ligre es un felino producto del cruce entre un león y una tigresa. Se trata de una especie de león enorme con uniforme de rayadillo que está aumentando de tamaño durante toda su vida debido a que no hereda ningún gen inhibidor del crecimiento. Esto se debe a que dicho gen se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres con lo que tratándose de todo lo contrario (transmisión por vía paterna del león y por vía materna de la tigresa) el felino que va ocupar parte de este artículo crece y crece sin parar durante todos los días de su vida, asimilándose en esto al buen deseo que manifiestan los contrayentes del matrimonio canónico: «Yo, Fulanita, te quiero a ti, Paco, como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y la enfermedad, todos los días de mi vida.»
Volviendo a los ligres, es la imaginación humana la responsable de que existan. Por norma general, tigres y leones no comparten territorios, de manera que en libertad tendrían pocas posibilidades de encontrarse para formar este cruce tan original. En nuestros días leones y tigres sólo coexisten en la naturaleza en el Parque nacional y reserva de animales salvajes de Gir, en el estado indio de Gujarat, cerca del lugar en el que nació un señor muy delgado llamado Gandhi y al que los amigos llamaban Gandhiji. Fernando PerdicesAntiguamente tigres y leones coexistieron en Persia, China y probablemente en Beringia, pero hacía tanto frío por aquellas latitudes que ambas especies se vieron obligadas a bajar hacia lugares más cálidos. Se desconoce si hicieron el viaje juntos, revueltos o por parejas. Por otra parte, ha de tenerse en cuenta que los hábitos de ambas especies son completamente diferentes (más de lugares abiertos durante el día el león, y más golfo el tigre: nocturno y de espacios cerrados) lo que hace muy improbable el cruce en libertad si tenemos además en cuenta que no pueden hacerse perdidas con el móvil a altas horas de la madrugada. En cuanto a su presencia en España, para que lector vea que aquí tenemos de todo, es de destacar una pareja de ligres en el zoo de Paderne, una pequeña pero vanguardista localidad situada muy cerca de A Coruña. Desconocemos si este zoológico es el que fuera investigado en mayo del 2010 al constatar el fiscal especializado en delitos contra el medio ambiente tras informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que el propietario (vecino de Betanzos) no pudo probar que su actividad poseía las licencias pertinentes ni acreditar la procedencia legal de las especies.
Si los ligres no pudieron acreditar su presencia legal en nuestro país, imaginamos habrán sido ya trasladados a un Centro de Internamiento para Extranjeros y las autoridades estarán tramitando su expulsión a otra comunidad autónoma.
Fernando PerdicesRizando el rizo y pese a que muchos de los híbridos resultado del cruce entre especies diferentes nacen estériles, las hembras de ligre pueden ser fértiles en algunos casos y han llegado a aparearse con tigres para producir una descendencia denominada ti-ligre, o con un león, resultando un le-ligre. Hay que ver lo que llega a hacerse en ocasiones con tal de tener un bebé para jugar con él…
El tigrón es otro felino híbrido, pero en este caso de leona y tigre. En la naturaleza únicamente cohabitan en el arriba citado Parque de Gir, lugar en el que junto a tigrones y ligres pueden encontrarse los famosos rinocerentes-percebe, conocidos con este nombre al darse en ellos la característica de poseer un par de percebes sobre el morro en lugar de los conocidos cuernos que usan los chinos como pócimas medicinales. Apuntar aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid que los caballitos de mar mezclados con salamandra son buenos para los pulmones y, si se mezclan en una pócima con hierbas secretas, ayudan a curar los problemas de riñón.
Los tigrones presentan características de los dos progenitores: cierto aspecto de leones con rayas de tigre. Son mucho más pequeños que las especies de las que proceden debido a que heredan genes inhibidores de crecimiento por partida doble (justo al contrario que los ligres). Generalmente los tigrones son también estériles. Sin embargo, una tigrona de nombre Noelle en la Reserva no sabemos si sudafricana, brasileña o más allá de las montañas del Himalaya conocida como Shambala, se apareó con un tigre y produjo un ti-tigón, pariente lejano del primate americano conocido como Tití y perteneciente a la familia de los platirrinos, originaria de Sicilia y desplazada al continente americano hace décadas para ampliar allí sus posibilidades de negocio.
¿Siguen siendo tigres y leones quienes quieren ser los campeones o, a la luz de este artículo, serán ligres y tigrones los que deseen serlo?Fernando Perdices

Fernando FERNÁNDEZ PERDICES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>